
Brick House Santa Fé by DURANDAL
¿Qué son las velarias?
Las velarias son estructuras a tracción de tipo membrana, utilizando para su fabricación textiles como material principal. Es prudente enunciar que la palabra textil viene del latín "textilis" , a su vez, heredada de"texere" -tejer-. Se aplica a toda clase de telas fabricadas por medio de trama o tejido de fibras. Hasta el siglo XX eran cuatro las fibras usadas: el algodón y el lino que provienen de sendas plantas, y la seda y la lana, que son fibras animales. En la actualidad muchas de telas se hacen con fibras artificiales, por ejemplo el nylon y el poliester. Dado lo cuál es falsa la creencia que indica que al referirnos a arquitectura textil implica la utilización de telas exclusivamente.

Estación intermodal del Sol by DURANDAL/CIDELSA
¿Cuál es su origen?
La arquitectura textil ha existido desde que el hombre necesito de un refugio portatil contra las inclemencias del tiempo, existen muchisimos ejemplos; Desde las tiendas de los beduinos hechas con pelo de cabra hasta nuestras modernas velarias fabricadas con materiales de propiedades asombrosas y polimeros de alta durabilidad. Sin embargo quien realmente acuño el termino y fundamento el concepto fue el arquitecto e ingeniero alemán Frei Otto siendo su primer ejemplo el pavellón alemán para la expo muncial de 1967 en Montreal. A partir de ese día cientos de arquitectos e ingeneiros reconocidos a nivel mundial han dedicado parte de sus esfuerzos al estudio de las mismas.

CREE Morelos by DURANDAL
¿Qué tipos existen?
A partir de nuestra experiencia clasificamos las cubiertas de membrana textil en tres grandes categorías:
1.- Cuya forma y estructuración son debidos a elementos adicionales a la membrana. (Travesaños, largueros, arcos, etc.) como el caso de los toldos y carpas.
2.- Cuya forma es resultado de una geometría y la estructuración lograda gracias a las tensiones internas de la membrana. Como en el caso de las velarias.
3.- Cubiertas Mixtas. Aquellas que utilizan en mayor o menor grado ambos sistemas.
VIDEO: "Nuestra especialidad"
Las formas hermosas de las Velarias
La variedad de formas posibles para poder utilizar en una velaria o tenso estructura practicamente estan limitadas por la imaginación.

Museo nacional ferroviario Neruda by DURANDAL-CIDELSA
¿Qué geometrías utilizan?
Existen 2 tipos de curvatura en los que se basan todas las formas: sinclásticas y anticlásticas. Las anticlásticas son tambien conocidas como de doble curvatura inversa como el caso del paraboloide hiperbólico o el hiperboloide de revolución. Las sinclasticas son generadas por durvas cuyos focos se encuentran en la misma dirección como es el caso de una boveda circular o un domo. Prácticamente todas las geometrías que se utilizan en la fabricación de membranas y cascarones son resultado de la combinación de una o mas de cada tipo. Con lo cuál nos atrevemos a asegurar que las posibles soluciones son casi infinitas.

Fonatur Terraza by DURANDAL
¿Qué formas se usan?
Dependiendo de la geometría utilizada y de su sistema de trabajo estructural se pueden mencionar algunas básicas como serían el paraboloide hiperbolico o la silla de montar, cubiertas radiales como son los conos, o cubiertas compuestas como lsa membranas soportadas por arcos o mastiles. Siendo un textil el material principal a utilizar las posibilidades arquitectónicas y esculturales son enormes, con este tipo de tecnologías podemos lograr formas de gran impacto visual y que no pueden ser ofrecidas por ningúnotro sistema constructivo. Sin embargo siempre hay que tener en cuenta los factores que pueden afectarlas.

Royal Solaris by DURANDAL
¿Cuáles son sus ventajas?
Disfrutar del verano sin que el ardiente sol o la lluvia le priven del contacto directo con el paisaje; estar en restaurantes, centros nocturnos o discotecas, protegidos y libres de paredes en cualquier entorno, permitiendo disfrutar el ambiente nocturno; Poder disfrutar de una terraza, son algunas de las ventajas de uno de los mas vanguardistas sistemas de construcción de cubiertas no monoliticas que existen hoy día. Otro de sus atributos es la economía de energía ya que aprovechando las propiedades de traslucidez y contención de rayos UV las vuelven soluciones ideales para bodegas, fabricas o cualquier espacio en que se queira economizar energía eléctrica de día.

Residencial Dakota by DURANDAL
Factores a considerar
Cada cubierta es diferente pués siempre hay que tomar en cuenta, su función, su ubicación geográfica en planimetría y altimetría, el criterio estructural a utilizar, factores climáticos adversos como sol, viento, nieve, humedad o factores accidentales como: fuego o vandalismo. Cada punto compromete el diseño de la pieza, dado lo cual es necesario hacer una revisión a detalle para contener lo mas posible dichos riesgos.